viernes, 8 de abril de 2016

DERECHO DE LA INFORMÁTICA
CUESTIONARIO DEL EQUIPO NÚMERO 3 
Tema: LA AUTONOMÍA DEL DERECHO A LA INFORMÁTICA

1.- ¿Qué es el Derecho a la Información?
Es una facultad Jurídica del Derecho de todo hombre  a la verdad; susceptible de tratamiento jurídico Independiente y unitario es algo más que una libertad que implicaría la ausencia de trabas, ya que la necesidad que se tiene de informar por la función social que cumple.

2.- ¿En qué año y para que se publicó en el Diario Oficial de la Federación la L.F.T.A.I.P.G?
El 12 de Junio de 2002 Se publicó ya que permitiría al ciudadano solicitar datos de entidades públicas incluyendo dependencias, delegaciones, universidades y secretarias, sobre todo tipo de documentos, incluyendo nóminas y gastos realizados.

3.-  ¿Cuál es la base constitucional del acceso a la Información del Derecho a saber y la obligación de informar?
Artículo 6° Constitucional.

4.- ¿Cuáles son los plazos y costos para tener acceso a la información?
Desde el momento del envió de la solitud son 20 días hábiles para recibir la notificación de si la información es publica o no.
Si la notificación es positiva la unidad de enlace tiene 10 días hábiles para entregarla.
Existen casos excepcionales, que serán de cinco días hábiles que tiene la unidad de enlace para notificar que su dependencia no posee tal información. En este caso, orientará al solicitante y le dirá dónde puede encontrarla.

5.- ¿Según JUAN JOSE RIOS ESTAVILLO, las implicaciones del derecho a la información son?
Ø  Frente al hombre
Ø  Frente al Estado
Ø  Frente al Derecho

6.- ¿Cuáles son las libertades de implicación del Derecho a la Información frente al hombre?
a) Libertad de recibir información
b) Libertad de pensamiento
c) Libertad de manifestación de la ideas
d) Libertad de expresión
e) Libre acceso a la Información
f) Protección a su propia información

7.- ¿Qué es la Información Jurídica?
Es el conjunto de técnicas destinadas al tratamiento lógico y automatizado de la información.
Es la ciencia que estudia los ordenadores o computadora, incluyendo su diseño, funcionamiento y utilización para el procesamiento de la información.


No hay comentarios:

Publicar un comentario